Prevención de riesgos laborales

Psicosociología

Cuidar la mente en el trabajo es cuidar el corazón de tu empresa

El bienestar psicológico y emocional en el entorno laboral no es un lujo, es una necesidad. La psicosociología en la prevención de riesgos laborales aborda factores clave como el estrés, la carga mental, la falta de conciliación, el acoso o la incertidumbre, que afectan directamente al rendimiento, la motivación y el clima organizacional.

En PRECONLAB, ofrecemos soluciones personalizadas y basadas en metodologías científicas para identificar, evaluar y mejorar el bienestar psicosocial en el trabajo.

Nuestro servicio de psicosociología laboral incluye:

Convierte el bienestar laboral en una ventaja estratégica.

Solicita Asesoramiento

Ayudamos a empresas a construir una cultura laboral saludable y productiva

La psicosociología aplicada a la prevención de riesgos laborales es una necesidad. En entornos complejos, donde las responsabilidades aumentan y la presión es constante, la salud mental se convierte en un factor esencial para la sostenibilidad del negocio.

Evaluaciones técnicas personalizadas

Aplicamos herramientas científicas y métodos de análisis adaptados a cada sector y tipo de organización. No usamos cuestionarios genéricos: interpretamos la realidad de tu empresa.

Acompañamiento experto y humano

Contamos con psicólogos especializados en entornos laborales, que evalúan y acompañan en la implementación de medidas reales y sostenibles.

Digitalización del proceso

Aprovechamos plataformas digitales que garantizan anonimato, transparencia y una visión clara de la situación psicosocial en la empresa.

Gestión integral del acoso laboral

Desde la creación de protocolos hasta la formación y resolución de conflictos, te ayudamos a construir un entorno libre de violencia, con herramientas jurídicas, técnicas y humanas.

¿Qué pasa si no actúas a tiempo?

Ignorar los riesgos psicosociales puede generar consecuencias graves: conflictos constantes, fuga de talento, bajas por ansiedad o depresión, e incluso sanciones legales. El ambiente de trabajo se deteriora y con ello la motivación, la colaboración y la reputación de la empresa.

Contar con Preconlab significa transformar la prevención en una ventaja competitiva. Implementamos planes personalizados, eficaces y alineados con tus objetivos empresariales. Así, proteges a tu equipo, cumples con la normativa y mejoras el rendimiento global de tu organización.

Riesgos psicosociales

Gestión de los riesgos psicosociales

Los riesgos psicosociales no siempre son visibles, pero sus efectos pueden ser devastadores: estrés crónico, ansiedad, burnout, conflictos interpersonales y alta rotación de personal.

¿Cómo identificamos y minimizamos los riesgos psicosociales?

  • Aplicamos metodologías técnicas avanzadas para la evaluación de riesgos.
  • Disponemos de herramientas digitales que permiten realizar cuestionarios anónimos y confidenciales, garantizando la veracidad y transparencia de los resultados.
  • Analizamos la carga de trabajo, la autonomía en la toma de decisiones, el clima laboral y las relaciones interpersonales.
  • Proponemos soluciones prácticas y adaptadas para mejorar el bienestar laboral.
Riesgos laborales - Psicosociología

Gestión del acoso laboral

El acoso laboral es un problema que erosiona la moral, genera inseguridad y puede dañar gravemente la imagen y el funcionamiento de la empresa. La Constitución Española, la normativa de la Unión Europea y el Estatuto de los Trabajadores garantizan el derecho a la dignidad, la integridad moral y la no discriminación en el trabajo.

¿Cómo abordamos el acoso laboral en Preconlab?

  • Establecemos protocolos de prevención y actuación ante el acoso laboral, sexual o por razón de género.
  • Diseñamos canales de comunicación confidenciales para que los trabajadores puedan reportar situaciones de riesgo.
  • Aplicamos planes de formación y sensibilización para la prevención del acoso y la promoción de un entorno seguro.
  • Asesoramos a la empresa en la gestión de conflictos y en la implementación de medidas correctoras.

¿Es obligatorio evaluar los riesgos psicosociales en empresas de más de 50 trabajadores?

Sí. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a todas las empresas a identificar y evaluar los riesgos laborales, incluyendo los psicosociales. En organizaciones con más de 50 empleados, además, existe un mayor deber de diligencia por el impacto que puede generar el entorno laboral sobre un número elevado de personas.

Si tienes dudas sobre qué tipo de soluciones son las más adecuadas para tu negocio, contacta con nosotros y nuestro equipo de profesionales, te asesorará sin compromiso.

¿Cómo podemos ayudarte?