El aumento de la siniestralidad laboral ha encendido la alarma para que el 2016 sea un año donde las prioridades de las inspecciones en el puesto de trabajo sean relativas a las medidas de seguridad y prevención en las empresas. Igualmente el control de las formas contractuales a la baja por las que ciertos trabajadores no reciben el salario mínimo exigido por categoría laboral de su puesto de trabajo.
Otras actuaciones previstas hacen referencia a anomalías en las organizaciones en materia de seguridad e higiene, Seguridad Social y economía sumergida, todo ello para un mejor cumplimiento de la norma en cuanto a materia laboral.
Saber cómo reaccionar delante la presencia sin preaviso del inspector referente a prevención de riesgos laborales es clave, además de mirar de facilitarle el trabajo, se le ha de facilitar el acceso a todas las instalaciones. Es importante conocer 5 puntos críticos de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, cuyo incumplimiento supone las sanciones más relevantes.
- Cumplir las medidas preventivas derivadas de las propia evaluación de riesgos
- Seguimientos de la actividad de prevención
- Acreditación del deber de formación y información
- Cumplimiento de los deberes del CAE, coordinacion de actividades empresariales
- Asegurar la vigilancia de la salud
Recuerda que el equipo técnico de @Preconlab pone todo su esmero en que estos procesos sean fáciles de adaptar a la empresa, por lo que lo acompañan de asesoramiento y certificaciones. Si tienes alguna duda llámanos al 938157077